Relaciones interpersonales: Oportunidad de negocio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnaf8HuQOgSAPOLIvBSFoT99wEuD9TYvSxkPuF4K2LiCjjI-ybXuhI3TgV3sxZxKYLK_BrGYu6H7xebf977uxBT0ZIFmL0yxihxr-9sdxeu49QgMmDuygxPagcp_yzeEGrNYE4Bbfu0pY/s320/1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWGrUGzB4qNTXBwtCRTUc7xRSc3SoAjmtsOzCQEZ86ipZInZash_hyphenhyphenFaLzb_z7bMmPjO1quVOS-Jd4nzD9AFXYYS-f6Jkf8MIe1iB4QH007MT72qjVy3TswxBwt4V79lQthC35tU2NVYA/s320/2.jpg)
Orígen de las relaciones interpersonales en la red
Actualmente, vivimos en una sociedad en constante evolución y el desarrollo de la tecnología ha permitido que hasta cierto punto la sociedad se aparte de las relaciones interpersonales físicas y se vuelva un mundo de relaciones virtuales. Es decir, con la tecnología, computadoras y teléfonos móviles, se ha remplazado la comunicación interpersonal cara a cara por las relaciones virtuales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4wxfxwkXs4V9fgkgia5EpV9QvIcLh-Jm4dE77hJaii9CRVJna3uUnG0D6IsvReb_raPOr1edsnscX0CEZuF_Rf3P-TwYV_mJL4jh_u-w6nobfppzLG78VKEn2FHi-Gg2WOwc2UUfSiUw/s320/3.jpg)
Muchas otras personas utilizan el mundo virtual para comunicarse mejor en su trabajo y ser más productivos. Toda empresa y organización en la actualidad tiene contacto con sus clientes, proveedores, conocidos, etc mediante la red ya que es un medio muy efectivo si se sabe usar con provecho; el correo electrónico nos ha permitido una comunicación a distancia a bajo costo, el chat una comunicación instantánea y directa sin tener que salir de casa.
Impacto social
En este ámbito, se han creado nuevos paradigmas referentes a la incorporación de esta tecnología. Estos van desde tener diferente comportamiento en la “vida real” y ejecutar otra personalidad en línea.
Por otro lado, nuevos peligros están latentes y se añaden a los habituales. Hoy en día, se debe procurar seguridad y precaución tanto en nuestra vida diaria, como en la ejecución de roles en nuestras redes sociales preferidas.
Un claro ejemplo es la manera en que los adolescentes, sin ningún contacto previo con la computación, obtienen un conocimiento empírico de sus familiares y amigos para usar esta tecnología, teniendo sólo la motivación de contactar amigos de manera virtual y probarse a sí mismos qué tan populares pueden ser en el ciberespacio.
2 comentarios:
Ignoro cuales sean las fuentes que consultaron para la publicación de este artículo, pero me parece que llegan a conclusiones demasiado prontas y carecen del debido soporte. Adicionalmente deberían consultar los últimos materiales publicados de P. Drucker respecto a las oportunidades de la mercadotecnia digital para que contemplen el panorama que el señor Drucker visualizaba desde hace 10 años.
Observen que dejaron sin responder las ideas de los incisos E), F)y H).
También necesitan apoyarse de alguien para el diseño gráfico de la publicación (demasiados espacios en varias secciones y el título se encima).
Por último les dejo una nota para que identifiquen el verdadero potencial de hacer negocios en forma electrónica.
Imagínense que tuvieran oportunidad de desarrollar productos con alto apego a los requerimientos de los usuarios y ésto representara un incremento en márgenes de utilidad para una corporación. Posteriormente imagínense que a partir de las relaciones con los clientes, se pueden montar canales de comunicación para identificar si mi producto o servicio es agradable para el cliente o no. Finalmente imagínese que los clientes satisfechos hacen la promoción de los productos/servicios que les vendemos y los clientes no satisfechos nos hacen ver las carencias que tenemos como organización. A partir de la comprensión de estas ideas podrán darse cuenta del mundo digital del tema que plantean. Si ya comprendieron la idea, entonces puedo darles la bienvenida al mundo digital y donde se encuentran las empresas que están explotando este modelo basado en la WEB 2.0 y evolucionando a la siguiente generación.
Cesar:
Gracias por tu observaciones y sugerencias, estamos ya corrigiendo la entrada.
Publicar un comentario